Saltar al contenido

GEOTERMIA & BOMBA DE CALOR GEOTÉRMICA

Geotermia Que es

Queremos guiarte en este proceso de decisión tan complicado ante las diferentes opciones que puedas estar valorando ya que somos conscientes de lo complejo que puede ser para alguien no familiarizado con la energía y ver si la geotermia es la mejor opción para ti.

Debes tener en cuenta que cuando hablamos de geotermia, principalmente en España, nos estamos refiriendo a bombas de calor geotérmicas, es decir, máquinas que dentro de una misma instalación nos permiten generar calefacción, climatización y agua calientes sanitaria.

En países como Chile, Perú, México y las Regiones Centroamericana y el Caribe donde existe una actividad volcánica muy activa, la geotermia se asocia más a la generación de electricidad. Comentarte que la energía geotérmica también puede aprovecharse de manera directa mediante proyectos de Uso Directo y donde GeoIndustry cuenta también con una amplia experiencia. 

Geotermia en Casa

Esta es una de las primeras dudas que nos surgen, ¿puedo instalar geotermia en mi casa?, pero antes hazte la siguiente pregunta

¿ qué otras opciones tengo al margen de la geotermia ?

Al margen de la geotermia lo puedes hacer de tres maneras; 

Mediante una caldera de gas, pero ten en cuenta que durante los meses de verano a la hora de generar frio, tendrás que contabilizar el gasto correspondiente. 

Mediante una caldera de gasoil, y tendrás que tener en cuenta lo mismo respecto a la caldera de gas, es decir, necesitaras un aire acondicionado durante los meses de verano y deberas calcular su gasto. 

Ya bien sea cualquiera de las dos opciones anteriores, debes pensar en la continua fluctuación de los precios tanto del gas como el gasoil. Ten en cuenta esto ya que ninguna de esas dos opciones las vas a poder amortizar nunca ya que siempre tendrás que pagar el combustible. 

Mediante aeotermia, por último, un sistema también renovable y parecido a la geotermia pero en el que debes considerar otros factores.

Geotermia como Funciona

Un elemento clave a la hora de decidirte por la geotermia es que cuentes con algo de espacio para realizar una o varias perforaciones verticales, y que dependerá de las necesidades energéticas que va a tener tu casa, edificio, hotel o lugar que quieras calefactar y climatizar. 

Ten en cuenta que tendremos que ir con una maquina perforadora para realizar los trabajos de perforación y necesitaremos algo de espacio de maniobra. No te preocupes por el tema de los permisos y diversos residuos de origen natural que se producen, GeoIndustry se ocupa de ellos

Aquí sí que somos totalmente categóricos, la geotermia es de muy largo la energía más eficiente y no es comparable con ninguna de las opciones que te hemos contado antes.  

Tienes que tener en cuenta que la geotermia aprovecha la temperatura estable del subsuelo y eso nos permite obtener mayores rendimientos, del orden de 5, es decir, que por cada Kwh eléctrico que consumimos, vamos a generar 5 Kwh térmicos. 

Esto quiere decir que en aquellas zonas con climas extremos, es decir con veranos e inviernos severos, la geotermia va a trabajar siempre de una forma totalmente estable y no te va a dar sustos sobre el recibo a pagar. 

Lo que tenemos que ver es si merece la pena realizar esa inversión de más, te lo contamos. 

Geotermia Instalación

Es importante que conozcas los diferentes tipos de sistemas existentes a instalar a la hora de poner en marcha un proyecto geotérmico ya que en función de donde estés o tus necesidades, podremos optar por una de estas posibilidades. 

Sistema de Captación Vertical

En países como España son los sistemas tradicionales que más estamos implantando . Su profundidad varia en función de las necesidades energéticas del lugar a climatizar pero estamos realizando perforaciones de en torno a los 100 metros y nos permite realizar el intercambio de energía calorífica entre el subsuelo y el fluido caloportador que circula en las sondas. 

Sistema de Captación Horizontal (cerrado)

Este tipo de sistema consiste en la instalación de sondas formando una serie circuitos a una profundidad de unos 1,5 m, separados entre 30 y 80 cm. Uno de los inconvenientes de esta modalidad es que se necesita una gran extensión de terreno y una mayor longitud de tubería para llevar a cabo la transmisión de energía.

Sistema de Captación Abierto 

En aquellos lugares donde se encuentra el nivel freático a una profundidad razonable, podemos aprovechar el acuífero existente y se realiza un llamado doblete, es decir, un pozo sobre el que se extrae el agua y otro pozo donde se retorna el agua a su acuífero original. 

Estructuras o pilotes geotérmicos termoactivos

Este tipo de sistema se implementa en las estructuras de hormigón armado de cimentaciones especiales como “pilotes”, “pantallas” o “losas” y nos permiten ahorrar en la realización de perforaciones ya que aprovechamos las estructuras ya existentes.

Captación Abierta Geotérmica

Desde GeoIndustry queremos destacar está opción a la hora de afrontar un proyecto geotérmico ya que es probable que en la zona donde estes evaluando desarrollar un proyecto geotérmico, exista un acuífero superficial.

Estos sistemas  de captación abierta, a través de bomba de calor geotérmica, están generando COPs mucho mas altos que una instalación geotérmica tradicional cerrada y lo contamos desde la experiencia de estar desarrollado proyectos geotérmicos de captación abierta.

Lo que hacemos es realizar un estudio geológico de cara a evaluar las características hidrogeológicas de las capas del subsuelo, procedemos  posteriormente a la realización de dos perforaciones, un pozo de extracción y otro de inyección, o más en función de la necesidad del edificio y montamos la sala técnica.

Una tecnología poco conocida y que va a ganar protagonismo durante los años venideros son los denominados ATES. Los sistemas de almacenamiento de energía térmica de acuíferos, ATES, son una tecnología para proporcionar calefacción y refrigeración de espacios de manera sostenible y económica ofreciendo la posibilidad de almacenar frío y calor en un acuífero.

 

Geotermia Ventajas

Tras años de experiencia en el sector geotérmico internacional GeoIndustry instala bombas de calor geotérmicas CLAUISUS.

 

  • No sufre fluctuaciones de precio como el gas o gasoil. 
  • Calefacción, Climatización y ACS todo en uno. Produce frio, calor  y ACS en una única y compacta instalación.
  • Frío pasivo. Permiten la producción de frío pasivo con un consumo energético y coste extremadamente bajos, superando tecnológicamente a las bombas de calor aerotérmicas.
  • Silenciosas. No generan ruidosos ni corrientes de aire.
  • Comodidad para el usuario. Se controlan con simples termostatos y no requieren de ninguna interacción del usuario.
  • Limpias y seguras. No requieren ningún tipo de combustible y no generan llamas ni humos, por lo que no existen depósitos de almacenamiento de combustible ni chimeneas.
  • Sin instalación de elementos en el exterior, nulo impacto visual. Todos sus componentes se encuentran enterrados o en el interior de la vivienda, por lo que no requieren ningún elemento en el exterior y no causan ningún tipo de impacto visual.
  • Fiabilidad. Estas instalaciones requieren solo de un mínimo de mantenimiento.
  • Eficiencia energética y ahorro económico. Proporcionan una eficiencia energética muy superior a los sistemas tradicionales y a otros tipos de bomba de calor, por lo que el gasto en calefacción se reduce drásticamente consiguiendo un importante ahorro económico.

Geotermia con Radiadores

La tecnología ha evolucionado y esto ha permitido que sistemas de climatización como la bomba de calor geotérmica requieran de menores temperaturas de impulsión para funcionar. 

El binomio perfecto para la geotermia es que cuente con un suelo radiante, que trabaja a unas temperaturas de impulsión de entorno a los 35 y 45º C por lo que desde el punto de vista del ahorro, son los más recomendables. 

En el caso de qué cuentes ya con radiadores de aluminio, los podrás sustituir por unos fancoil, unos radiadores de baja temperatura, o tendrás que valorar la instalación de un  suelo radiante. 

Se está estimando que las instalaciones que optan por emisores de baja temperatura se están generando ahorros de hasta el 35%.

Geotermia Precio

La continua subida de los combustibles fósiles ha dado un vuelco total a como percibimos la energía por lo que es necesario considerar que elementos como la nula fluctuación del precio que aporta la geotermia, es un dato clave a tener en cuenta. 

En términos de porcentaje, a la hora de comparar su precio debemos evaluar contra que otras instalaciones estamos calculando su amortización.

Respecto a un caldera de gas y a la que hay que sumarle el gasto de aire acondicionado en los meses de verano, estamos ahorrando en torno a un 40%.

Si nos comparamos con una caldera de gasoil, a la que también hay que sumarle su correspondiente gasto de electricidad para generar frio en verano, los ahorros son aún mayores, situándose en torno al 60 % aproximadamente.

Respecto a una aerotermia, la diferencia a nivel de inversión va a estar principalmente en el coste de las perforaciones. 

Un retorno típico para una instalación de bomba de calor geotérmica ronda entre los cuatro y ocho años.

A nivel consumo anual respecto a una vivienda unifamiliar de unos 180 m2 y para tener una referencia abierta a diversas factores, una instalación geotérmica estará consumiendo aproximadamente unos 800€ al año.

 

1
Geotermia
1
AEROTERMIA
1
GAS
1
GASOIL

Piscifactorias Geotérmicas

Queremos llamar la atención de un tipo de aplicación que es poco conocida y que nos permite generar calor para mantener unas piscinas donde se realiza la cria de tilapia o similares en piscifactorías.

Este tipo de instalaciones se pueden abordar a través de la captación vertical tradicional o bien se puede aprovechar el agua del mar de cara a hacer la instalación incluso mas eficiente, obteniendo mayores COP (coeficiente de rendimiento).

En esta instalación en particular, lo que hicimos fue captar el agua de mar conducirla a través de una serie de tuberías, bombas e intercambiadores de calor. El agua se calienta a través de una serie de bombas de calor en una instalación en cascada con un total de 12 CLAUSIUS Strong Tandem, 150 Kw unidades cada una, con una capacidad total de 1800 kW.

Las piscinas donde se ubica el salmón se calientan a 15ºC y una vez realizado el proceso de intercambio, el agua captada de mar se reinyecta de nuevo a su lugar de origen.

GeoIndustry, Especialistas en Geotermia

GeoIndustry pone en marcha de proyectos de origen renovable y entre los que se encuentran las bombas calor geotérmicas.

Los componentes de GeoIndustry contamos con más de 10 años de experiencia diseñando, poniendo en marcha y manteniendo proyectos exclusivamente geotérmicos con bomba de calor como;

  • Recintos con una superficie de climatización de más de 20.000 m2.
  • Proyectos de deshielo de carreteras.

  • Grandes instalaciones industriales.

  • Grandes complejos de viviendas residenciales atendiendo a más de 100 viviendas en un mismo proyecto.

  • Proyectos híbridos incluyendo intercambiadores geotérmicos en cimentaciones y muros termoactivos.

  • Viviendas Unifamiliares

 

En España nos estamos centrando concretamente en Zaragoza, Huesca, Teruel, Navarra, La Rioja, Soria y parte de Lleida.

Nos encontramos en plena expansión y estamos implementando ya nuestros servicios en España, Chile, Perú, México y Región Centroamericana; Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica y Región de el Caribe

Dudas Geotermia

SI, en lo que respecta a bombas de calor geotérmicas simplemente aprovechan la temperatura estable del subsuelo y se produce ya bien sea un extracción de la energía contenida en el subsuelo, en la fase de invierno, o una disipación de la energía cuando se genera frio durante los veranos.  

NO, la energía geotérmica trabaja a baja temperatura por lo que necesitas otro tipo de emisores finales como suelo radiante, fancoils o radiadores que trabajan a una menor temperatura.

SI, si cuentas con un pequeño espacio para realizar las perforaciones verticales o loops horizontales. 

SI, suele tener unos periodos de amortización de entre cuatro y ocho años. Respecto a una caldera de gas te puedes ahorrar en torno a un 40% y una caldera de gasoil en torno a un 60%.

SI, es una marca de bombas de calor geotérmicas puntera tanto a nivel nacional como internacional. 

Tienes alguna duda sobre la geotermia, CONTÁCTANOS