Reparación y Estimulación de Pozos Geotérmicos Profundos
GeoIndustry realiza intervenciones a pozos geotérmicos diferenciando entre dos tipos de actuaciones;
.- Intervenciones MENORES; son aquellas que suponen una mejora de la productividad de los pozos geotérmicos y donde incluimos trabajos de raspado y fresado del tipo de obstrucción que se generara en el pozo, limpieza en general y estimulación a través de procesos químicos.
.- Intervenciones MAYORES; son aquellas que se centran en actividades más complejas, donde la integridad del pozo geotérmico está seriamente afectada. Aquí incluimos trabajos de cementación forzada y reparación de casing a través de nuestro Casing Patch, trabajos de pesca por pérdida de herramientas en el pozo, operaciones de reentrada par sustitución del liner de producción o tareas de sustitución de cabezales de pozos geotérmicos.
Además, contamos con herramientas que nos permiten monitorizar de manera continua temperaturas y presiones a lo largo de todo el pozo geotérmico de cara a evaluar el resultado de nuestras operaciones de mejora.
Reparación y Estimulación con
Plataforma de Perforación o RIG
Los trabajos de reparación no requieren de equipos tan profundos por lo que muchas veces, los propios desarrolladores geotérmicos cuentan con RIGS o plataformas de perforación y no desean contratar equipos externos para realizar trabajos de mantenimiento.
GeoIndustry se adapta a los equipos con los que cuenta el cliente centrándonos en tres tareas principales;
.- Estudiamos los conceptos generales sobre el RIG actual o la selección de la plataforma de perforación más adecuado teniendo en cuenta las tareas de montaje, desmontaje y movilización del equipo.
.- Análisis del equipo de perforación a través de nuestros profesionales certificados.
.- Realizamos un trabajo de integración con el operador geotérmico. Diseñamos y dirigimos las operaciones ya bien sea de perforación o reparación junto con el propio personal del operador geotérmico. En caso de no contar el operador con personal especializado, le facilitamos los profesionales necesarios.
Respecto a los trabajos de limpieza e intervención de estimulación química con RIG, se requiere del control del pozo geotérmico y se debe enfriar.


Tubería Capilar de Acero Inoxidable
GOLDSTAR & GEOINDUSTRY
GeoIndustry ha unido fuerzas con el Grupo GoldStar y hemos creado conjuntamente un catálogo de Herramientas Geotérmicas propias y materiales para intervención de pozos.
A la hora de realizar trabajos de desincrustación, una de las técnicas disponibles es realizar tratamientos químicos a través de tubería capilar.
Se acometen los siguientes pasos
- Análisis
- Diagnóstico
- Selección del Tratamiento
- Ejecución
- Seguimiento y Control
Nuestros tubos capilares se pueden fabricar sin costura o soldados y se prueban e inspeccionan para cumplir la máxima fuerza y rendimiento.
Todas las partes están diseñadas bajo los estándares y pautas ASME para tubería de baja y alta presión.
Este tipo de intervenciones se realizan con los denominados Spooler o Carretes móviles que permiten sin problemas bajar la tubería flexible.
Trabajos de Limpieza y Raspado
de Pozos Geotérmicos
Cada campo geotérmico cuenta con una serie de pozos que por sus características mecánicas a la hora de su diseño y la química que interactúa en ellos, los hacen únicos.
Los procesos de obstrucción se deben a las peculiaridades propias de la geología y la química que interactúa dentro de los pozos por lo que tanto el tamaño de la obstrucción como la frecuencia con la que se produce, es muy particular.
Existe por tanto la posibilidad de realizar herramientas de limpieza y completación a medida y en función de las características únicas de cada campo geotérmico.


Sustitución de Cabezal de Pozo Geotérmico
GeoIndustry y el Grupo GoldStar realizamos sustitución de cabezales de pozos geotérmicos para el cambio de válvulas de corte principales y laterales.
Contamos con un amplio catálogo Herramientas Geotérmicas Propias y para este trabajo en particular tenemos dos tipos de packers o tapones recuperables.
TAPÓN PUENTE RECUPERABLE WR™
Es una herramienta no rotacional, versátil y fiable que combina las ventajas de configuración de cable con recuperación fácil y confiable.
TAPÓN PUENTE RECUPERABLE TTU™
El tapón se tensará o comprimirá, lo que lo hace ideal tanto para aplicaciones poco profundas en el caso de pruebas en boca de pozo o sustitución, así como para aplicaciones profundas de alta presión y trabajos de estimulación.
Operaciones de Pesca


Cementación Forzada o Casing Patch
La corrosión es un efecto muy nocivo para los pozos geotérmicos que puede afectarles incluso a los pocos meses de vida tras ser perforados.
Este proceso de deterioro se puede producir en las diferentes zonas de un pozo y lo primero que se tiene que hacer son una serie de trabajos de evaluación, de cara a identificar la zona o zonas a reparar. Existen dos formas de solucionarlo;
Una solución para este tipo de reparaciones es mediante la técnica de cementación forzada o plug & Squeeze donde se bombea cemento desde la superficie para taponar la fuga. No es una operación fácil.
Por otro, si la grieta es muy continua y afecta a varias zonas del casing se puede optar por el Casing Patch. Esta técnica es muy efectiva ya que no se pierde diámetro interior y cuenta con unos resultados muy positivos.
Wireline/Slickline
Otra de las técnicas disponibles para la estimulación y limpieza de pozos geotérmicos consiste en el uso de herramientas mecánicas para el raspado y desincrustación de los casing obturados.
Este tipo de trabajos cuenta con la ventaja de no tener que enfriar el pozo.
Es importante señalar que este tipo de operaciones no son tan efectivas comparadas con un RIG de perforación o con una tubería flexible o Coil Tubing, pero económicamente es bueno tenerlas como una opción a evaluar.


Reentradas o Sustitución de Liner
Las obstrucciones que se producen en los casing geotérmicos se pueden dar a lo largo de la longitud de todo el pozo.
En función de las características del campo geotérmico, están obstrucciones tienden a formarse de mayor manera a una profundidad en particular.
En ocasiones, las obstrucciones se producen en la cara del propio reservorio y este tipo de situaciones son las más complejas por que las tareas de limpieza son cada vez más inefectivas.
Pudiera darse el caso también, que el liner perforado de producción se rompa y no se pueda recuperar a través de tareas de pesca.
Es el momento por tanto de realizar una operación de reentrada con una herramienta denominada Whipstock.
La cuchara o cuña de desviación, Whipstock, es una herramienta que genera un cambio en la trayectoria de un pozo ya perforado mediante la realización de aperturas de ventana en un solo viaje en agujeros entubados o descubiertos.